Académicos de la Universidad de Chile inician jornada de conversatorios para mejorar temas relevantes del campus

 Académicos de la Universidad de Chile inician jornada de conversatorios para mejorar temas relevantes del campus

Con el propósito de tratar y mejorar los problemas que aquejan a la comunidad de la Universidad de Chile, desde enero se inició una jornada de diálogos con profesores de reconocidas universidades internacionales. La instancia está organizada por “Pensar La UCh” y dirigida por académicos de diversas disciplinas, quienes buscan crear una corriente de pensamientos proactivos, promover el bienestar y una mejor gestión académica, administrativa y económica en beneficio de la U.Chile.

“Somos una comunidad formada por académicos/cas de la U que nos autoconvocamos para desarrollar esta iniciativa. Queremos que toda la comunidad de la U.Chile se sienta orgulloso/sa con el ser “de la Chile” y esperamos entusiasmar a nuestra comunidad: académicos, funcionarios/ras y estudiantes a compartir, sugerir y debatir los desafíos del presente y futuro” comentó el profesor Sergio Lavandero, académico de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas y Medicina de la U, quien sirvió como moderador de la actividad.

El primer encuentro se realizó el 12 de enero y se conversó con Soraya Smeili, Profesora titular y ex rectora de la Universidad Federal de Sao Paulo, Brasil y con Ricardo Rivero, Catedrático de Derecho Administrativo y Rector de la Universidad de Salamanca sobre “Las universidades públicas en el siglo XXI”.

Entre los puntos desarrollados se mencionaron los desafíos de la educación a distancia en tiempos de pandemia y los aspectos socioeconómicos que influyen en una educación de calidad. También se destacó el rol de las universidades estatales tanto en Chile como en otros países y la relevancia de persistir en clases presenciales dentro del marco permitido.

Para ver el diálogo “Las universidades públicas en el siglo XXI” ingresa aquí

Próximos encuentros virtuales

 

Pensar La UCh invita a la comunidad a participar en el próximo diálogo que estará dirigido por Sonia Montecino, profesora de la U.Chile y premio Nacional en Ciencias Sociales 2013 y se conversará sobre «El género en las universidades: desafíos e implementación» con Blanca Rodríguez, profesora de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla y con Cynthia Sanborn Profesora de Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad del Pacífico. Lima.

La actividad se realizará virtualmente el 19 de noviembre desde las 14:30 horas por el canal de YouTube de Pensar la UCh. Más información aquí 

Editor Diario la Voz en Linea

http://lavozenlinea.cl

Publicación relacionada