APR Software: Ingenieros navales crean solución para comités de agua potable rural

 APR Software: Ingenieros navales crean solución para comités de agua potable rural

Cansados de ver cómo los comités de Agua Potable Rural no contaban con herramientas que los ayudaran a manejar las necesidades de sus comunidades, los jóvenes ingenieros navales Edgardo Fuentes (29) y Víctor Reyes (27), crearon en el año 2019 APR Software, un emprendimiento que busca optimizar los procesos de control interno de las comunidades de agua potable rural de nuestro país y que ya se ejecuta en todo Chile, con un especial énfasis y liderazgo en las regiones de Los Lagos, Los Ríos y la región de la Araucanía.

La responsabilidad de abastecer de agua a las localidades rurales recae en los sistemas APR que en su mayoría están caracterizados por manejar herramientas administrativas análogas que no se ajustan a las reales necesidades de estas comunidades. Es por esta razón que surgió APR Software, un programa diseñado a la medida de las necesidades de estas comunidades, que permite no solo gestionar la administración interna sino que también emitir documentos tributarios electrónicos de forma ilimitada.

Los comités de agua potable rural están caracterizados en su mayoría por manejar herramientas administrativas análogas que no se ajustan a las reales necesidades de estas comunidades, esto se traduce en que la ejecución de estas mismas resulta tremendamente tedioso, repetitivo y facilita el error humano”, comenta Edgardo Fuentes.

De acuerdo a los datos proporcionados por Gobierno Transparente, uno de cada tres comités de Agua Potable Rural funciona en condiciones precarias. Casi el 35% de las comunidades de agua potable rural en el país poseen entre 1 a 115 arranques, lo que significa que su recaudación mensual apenas les alcanza para cubrir gastos fijos como sueldos, electricidad, planes de internet, etc. limitando las posibilidades a que accedan a servicios o capacitaciones de calidad.

En ese contexto y siempre con el objetivo de contribuir en el desarrollo de las comunidades es que APR Software creó un esquema de cobros sujeto a ciertos tramos con el objetivo de que todas comunidades, independiente de su categorización, puedan acceder a un servicio integral, de calidad y pagando sólo una pequeña proporción de sus ingresos.

Nueva Ley de Boleta electrónica y APR

La obligación de emitir boletas electrónicas junto a la entrada en vigencia de la ley #20.998 (Ley de servicios sanitarios rurales) viene a impulsar la transformación y el funcionamiento de los comités de Agua Potable Rural, que son fundamentales en la vida de las comunidades buscando siempre preservar y asegurar el abastecimiento para el consumo humano.

¿Qué pasa si un comité no cumple esta normativa? Esta transición implica una transformación hacia lo digital y en caso de no tener vigente esta obligación los comités quedan expuestos a eventuales fiscalizaciones con posteriores multas o consideraciones particulares, un verdadero desafío, sobre todo considerando las limitaciones geográficas en donde muchas veces no se cuenta con una conexión estable para poder emitir.

Apr Software es la solución a los problemas antes mencionados, nuestro sistema ha sido desarrollado no sólo para optimizar las labores administrativas, sino que permite posicionar a los comités de agua potable como modelos en torno a las nuevas exigencias y normativas, nuestro sistema es una experiencia que se ha construido en base a la retroalimentación de nuestros mismos clientes donde día tras día disfrutan en muy corto plazo resultados positivos”, cuenta Víctor Reyes.

Sobre APR Software

Emprendimiento creado por dos jóvenes ingenieros navales en el año 2019. Hoy cuenta con 150 clientes repartidos en todo Chile, pero con fuerte liderazgo en las regiones de Los Ríos y Los Lagos. APR Software integra tecnología innovadora y disruptiva a comunidades de agua potable rural que trabajan en la obsolescencia mediante un equipo de soporte técnico que trabaja permanentemente apoyando a sus comunidades agilizando tareas internas, encaminado por la vereda de las nuevas exigencias y principalmente transparentando la información a todos los usuarios de estas comunidades de agua potable rural.

www.aprsoftware.cl

Angel Torres Escalera

Publicación relacionada

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *