La medición que nadie hace al evaluar el performance de un sitio web o App

Innovador servicio de monitoreo para Apps y sitios web se posiciona como el primer servicio en el mercado en medir el performance de canales digitales en la última milla digital. Conoce por qué es importante este concepto y cuáles son sus ventajas al incorporarlo en la estrategia digital tanto en el E-commerce como en cualquier negocio que requiera afianzar su presencia en Internet y mejorar la experiencia de sus usuarios.

 

Una de las consecuencias del Covid-19 y las cuarentenas ha sido el crecimiento acelerado del comercio electrónico tanto en Chile como en el resto del mundo. Desde grandes a medianos y pequeños comercios, las empresas han volcado sus servicios a Internet, otorgando a los canales digitales la máxima relevancia como canal de venta y negocio.

En este sentido, es fundamental asegurar que estos canales digitales tengan el mejor rendimiento posible en cuanto a su disponibilidad y desempeño, para lo cual la medición y optimización de performance resulta clave, y constituye uno de los ejes estratégicos para lograr un crecimiento sostenido en el entorno digital.

¿Cuántos clientes pierde un E-commerce por día si el sitio ha tenido caidas? ¿Cuántos clientes abandonan la compra en una web o App por intermitencias en Internet? o ¿Cuántas ventas diarias se pierden por inconvenientes con el carro de compras en fechas de alta demanda y aumento del tráfico web? Responder a estas preguntas es comprender que hoy las herramientas de monitoreo se transforman en herramientas estratégicas para el negocio.

Sin embargo, todas las herramientas de monitoreo disponibles hasta el momento miden el sitio web o App desde servidores que tienen conexiones ideales, o sea, fibras ópticas de alta velocidad, sin considerar que la mayoría de los usuarios se conectan desde conexiones de muy mala calidad, dispositivos con baja red y en general conexiones intermitentes.

Como una alternativa para superar este sesgo, nace Benscan, la única plataforma capaz de medir el performance de un sitio web o App desde las condiciones reales de los usuarios y desde los tres principales operadores locales de Internet. A esto, es lo que se le llama la última milla digital, medición que permite la entrega de data valiosa para identificar aspectos que un sitio web o App debe mejorar para garantizar a sus visitantes una buena experiencia, favorecer la compra y por ende aumentar el alcance de su negocio.

Según lo que el servicio de Benscan difunde, lo que se ha venido presentando hasta el momento ha sido un sesgo en la medición de la última milla digital, generando dificultad para identificar si un sitio web o App funciona correctamente en el entorno real, el cual dista mucho en cuanto a calidad de conexión con respecto a un entorno ideal.

¿Qué es y cómo monitorear en la última milla digital?

Concretamente monitorear en la última milla digital es monitorear en la conexión real de Internet que tienen los usuarios cuando se conectan desde su dispositivo móvil o computador con red 3 o 4G o con el Internet de sus casas.

Partiendo de estas conexiones es que los bots de Benscan navegan 24/7 por el sitio web o App que se está monitoreando, haciéndose pasar por un usuario, identificando así cualquier inconveniente o quiebre que éste pueda sufrir en su experiencia digital, ya sea que no cargue una página, que cargue lento, que al caerse la conexión de Internet se caiga el carro de compra, etc.

En este sentido, Benscan funciona como un aliado capaz de identificar problemas hasta el momento ignorados, de manera de darles solución antes de afectar el funcionamiento, y por consiguiente rentabilidad del negocio.

Sin necesidad de instalaciones, Benscan se ejecuta desde dispositivos reales como smartphones o tablets, y desde los operadores de Internet con mayor presencia en el mercado, según el sitio desde donde se realiza el monitoreo. De esta forma, se garantiza una navegación tal cual lo haría una persona real, sin sesgos en los resultados.

Además, es importante destacar que Benscan no requiere ningún tipo de integración con los sistemas digitales del cliente para comenzar a monitorear. Al ser autoadministrable el único paso necesario es darse de alta ingresando las configuraciones según ciclos a medir. De esta forma se ofrece a los comercios digitales la oportunidad de comenzar a monitorear desde ya, y sin tramitaciones, a un costo accesible y manejable según la necesidad.

De funcionamiento sencillo y auto administrable desde su misma web, la tecnología de Benscan puede ser utilizada por negocios de diferentes rubros y tamaños, tales como: marketplaces, portales publicitarios, sitios web transaccionales, institucionales o corporativos.

Editor Diario la Voz en Linea

http://lavozenlinea.cl

Publicación relacionada