Chile avanza en la construcción de nuevos parques de energía solar

Con dos plantas solares ya conectadas a la red y cuatro en distintas etapas  de construcción se estipula el desarrollo y  operación de 76 MW de potencia instalada en Pequeños Medios de  Generación Distribuida (PMGD). 

 

Enel Green Power Chile, junto a la multinacional IM2 Solar Chile acaban de comenzar la construcción de dos  nuevos parques solares, correspondientes al acuerdo firmado por ambas compañías a fines de 2020, que estipula el desarrollo de 10 PMGD entre las regiones del Valparaíso y Ñuble, para el desarrollo  y operación de un portfolio de proyectos de 76 MW de capacidad renovable, que será adicionada al  Sistema Energético Nacional. 

Las nuevas plantas en construcción son Rinconada de Alcones, ubicada en la Región de O’Higgins y La Colonia en la Región Metropolitana, ambas de 10,5 MW de potencia instalada cada una. 

“Como Enel Green Power nos enorgullece poder seguir avanzando firme en el desarrollo de esta  alianza, para la construcción y operación de Pequeños Medios de Generación Distribuida en distintas  regiones, con foco en energía solar, y más aún, en lo que significa su aporte al proceso de descarbonización y transición  energética nacional” dijo Andrés Assar, coordinador de Desarrollo de Negocios Renovables de Enel Green Power Chile. 

Pablo Maestri, CEO de IM2 Solar, afirmó que “las energías renovables reflejan el potencial que tiene  Chile en cuanto a la alta radiación y los beneficios que trae para el desarrollo de energía solar  fotovoltaica. Como IM2 Solar, estamos muy felices de seguir avanzando con este primer acuerdo y  seguir proyectando esta relación como socio estratégico de Enel Green Power, en un segundo  acuerdo aún más ambicioso, desafiante y a largo plazo”. 

Con el objetivo de optimizar la producción de energía, la construcción de ambas plantas, estipula la  implementación del estándar “Utility” de Enel Green Power, el cual incorpora la utilización de paneles  del tipo bifacial, tecnología de vanguardia en esta materia, que permiten mayor eficiencia en la  captación de la radiación solar, permitiendo con ello mejorar el perfil de generación. 

Junto con esto, la construcción y desarrollo de Rinconada de Alcones y La Colonia y de los demás  proyectos que han sido y serán implementados, considera la implementación de altos estándares de  diseño, a través, por ejemplo, de la utilización de “seguidores”, sistema que permite mayor  generación, durante periodos más extensos, gracias a que siguen el sol durante el día.

Cuando las seis plantas estén conectadas, su operación permitirá abastecer a más de 30, mil  viviendas al año, beneficiando a alrededor de 121 mil personas, evitando la emisión de más de 78  mil toneladas de CO2, durante su vida útil. 

Las dos primeras plantas en construirse y que ya están conectadas y en operación fueron San Camilo  y Dadinco, ambas de 3 MW de potencia, situadas en las regiones del Maule y Ñuble respectivamente.  Luego comenzó el desarrollo de Caracoles y Piduco, ambos parques localizados en la región del  Maule, y que están en etapa de construcción.

Karla Gutierrez

Publicación relacionada