Consideraciones claves para postular a la Educación Superior

Entrar a una universidad o un centro de educación técnico profesional es uno de los pasos más importantes para muchas personas. Entérate de fechas relevantes, beneficios y, por sobre todo, cómo enfrentar este proceso de postulación con las herramientas suficientes para que puedas cumplir tu sueño de estudiar en la educación superior.
Estando a tan solo un par de días de recibir los resultados de la Prueba de Transición (PDT), miles de jóvenes darán el gran paso de entrar a una universidad o un centro de educación técnico profesional. En este contexto, es importante conocer las etapas del proceso, para afrontarlo con tranquilidad. Qué documentación debes tener o a cuántas carreras puedes postular simultáneamente son algunas de las principales dudas que surgen.
Fabio Anziani, director de Admisión de Duoc UC, explica que este proceso de admisión será sumamente especial. “En Chile existe un alto porcentaje de jóvenes que están accediendo a la Educación Superior, en comparación con otros países de la OCDE, es por esto que, es de suma importancia que todos los centros de formación superior puedan acompañar de la manera adecuada a sus estudiantes, prestándoles todas las herramientas y apoyo”
Proceso de postulación para una Universidad
– ¿Fechas importantes a tener en consideración?
La primera fecha que se debe conocer es el martes 11 de enero. Momento donde se darán a conocer los resultados de la Prueba de Transición (PDT), desde esa misma fecha, se iniciará la etapa de postulaciones, la cual durará hasta el 14 de enero a las 13:00. Diez días más tarde, el 24 de enero, se entregarán los resultados de proceso de selecciones
– ¿Quiénes pueden postular?
Para postular a una universidad debes haber rendido a la Prueba de Transición (de este año o del año pasado) y al menos una de las pruebas específicas (Historia y Ciencia Sociales o Ciencias), además de contar con la Licencia de Enseñanza Media, concentración de notas de Enseñanza Media, entre otros requisitos.
– ¿Qué debo saber al momento de postular?
Cuando estés realizando la postulación, puedes inscribir un máximo de 10 carreras, deben estar inscritas en orden de preferencia, de mayor a menor. Al momento que quedes seleccionado a alguna de las carreras a las que postulaste se borrarán de manera automática las otras opciones. Para más información ingresa a https://demre.cl/portales/portal-postulacion.
Proceso de postulación para un Centro Técnico Profesional
– ¿Fechas importantes a tener en consideración?
Este proceso de admisión no tiene las mismas fechas que para las universidades. La fecha de cierre del proceso de Admisión, en este caso, es el viernes 01 de abril de 2022, donde cada Institución definirá de manera autónoma la postulación, admisión y matrícula.
– ¿Quiénes pueden postular?
Para postular a una carrera Técnico Profesional, solo debes tener el certificado de Enseñanza Superior y en Instituciones como Duoc UC no es necesario haber rendido la PDT para postular a algunas de sus carreras, pero cada institución podría solicitar, las notas de enseñanza media, reconocimiento de aprendizajes previos (RAP), experiencia laboral, e incluso realizar alguna Prueba de Admisión específica a la carrera que te gustaría estudiar.
– ¿Dónde puedo postular?
A diferencia que, para las universidades, para postular a una carrera Técnico Profesional debes acercarte a cada establecimiento, ya sea presencial o de forma online y realizar el proceso de Admisión, donde te solicitarán los documentos previamente mencionados.
Existen diversas becas y beneficios a los que puedes postular tanto para todos los centros de formación superior, estos están impulsados por el Ministerio de Educación (MINEDUC), la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNEAB), entre otras, quienes ofrecen créditos y becas de arancel o matrícula. Para conocer más ingresa a https://www.chileatiende.gob.cl/fichas/15304-becas-y-creditos-para-estudiantes-de-educacion-superior-2018.