La aclamada cinta “Lucky” será el próximo de la Sala Virtual de centroartealameda.tv

Cine. John Carroll Lynch corona de gran forma la extensa carrera actoral de Harry Dean Stanton en “Lucky”, que se estrena este jueves 2 de diciembre.
“Lucky” es el debut en dirección de quien hasta ese momento solo se había dedicado a la actuación y es todo un canto a la vida. Concretamente, a la de Stanton. El prolífico actor norteamericano cuenta con más de 200 títulos acreditados entre cine, televisión y otras apariciones en medios audiovisuales.
La película está centrada en un anciano llamado Lucky, encarnado por Harry Dean Stanton. Tiene 90 años, pero la mirada gris y agotada del hombre que ha librado mil batallas contra sí mismo. Pasa sus días en un inhóspito pueblo de California, viviendo en plácida rutina: yoga por la mañana, crucigramas, concursos televisivos, bloody mary en el bar y cartones inagotables de leche y cigarrillos. «Lucky» se encuentra en el tramo final de su vida, donde se verá impulsado a un viaje de autodescubrimiento.
Lucky habla de la soledad y las raíces, de la muerte y lo que queda tras de ella, incluso del abandono al que se castiga a quien ya no parece ser productivo en el sistema (tema muy recurrente cuando se habla de los veteranos de la guerra).
Harry Dean Stanton se labró la fama de tipo duro a través del personaje bélico, del hombre curtido en las tierras del Oeste americano, pero como Lucky, él sólo era una persona en busca del reconocimiento, sin más exigencias que el calor cercano.
Una más que digna despedida
“Fue uno de los grandes. No hay nadie como Harry Dean. Todo el mundo le quería, y con razón. Fue un gran actor (más que grande) y un gran ser humano ¡Era maravilloso estar junto a él! ¡Te echaremos de menos Harry Dean! ¡Muchísimo amor allá donde estés!” – David Lynch.
Después de más de 60 años de carrera, Lucky fue la última película en la trabajó Harry Dean Stanton. El actor que participó en clásicos del cine como Alien, el octavo pasajero (1979) de Ridley Scott, o “La Última Tentación de Cristo” (1988) de Martin Scorsese, Paris, Texas (1984) de Wim Wenders, cinta que protagonizó.
Fue amigo cercano de Jack Nicholson y Francis Ford Coppola, y el actor favorito de directores como David Lynch, Sam Peckinpah, John Melius y Monte Hellman. Pocos actores han expresado como él la propia personalidad y sus conflictos a través de las interpretaciones.
Con sus gestos y la voz dulce, privilegiada, del cantante que también fue, Stanton volcó en el cine una vida a contratiempo. Mantuvo hasta sus 91 años de vida el mecanismo de ocultarse mientras se desvelaba en cada película. Conforme se acercaba el fin, siguió brindando personajes inolvidables y algunas claves acerca de tan arriesgada puesta en práctica vital.
Stanton falleció el 15 de septiembre de 2017 por una insuficiencia respiratoria. Por su interpretación de Lucky fue galardonado de forma póstuma como Mejor Actor en el Festival de Cine de Gijón en 2017. Lucky fue la segunda película que protagonizó en su extensísima carrera.
Javier Ocaña, de El País tuvo una apreciación muy positiva sobre la película. «Una obra preciosa y profunda desde la más absoluta sencillez expositiva. (…) Una película sobre la esencialidad del espacio, de exquisita depuración narrativa»
Por su parte, Brian Tallerico de rogerebert.com afirmó que » (John Carroll) Lynch sabe cómo encuadrar un plano y contar una historia (…) Los asuntos espirituales/religiosos en ‘Lucky’ son fascinantes».