Marcha por el Derecho a un Envejecimiento Digno y la creación de una Defensoría de las Personas Mayores

Entregarán las peticiones a las y los constituyentes Marcos Barraza, Constanza Schonhaut, Patricio Fernández, Bárbara Sepúlveda, Gloria Alvarado, Jorge Baradir, César Valenzuela y Fernando Atria.

Marchamos este 21 de octubre, en el mes internacional de las Personas Mayores, en el marco de un movimiento basado en la aplicación de la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores, para hacer visible ante la opinión pública la urgente necesidad de detener todo tipo de abusos en contra de este importante grupo humano, erradicar su discriminación y lograr su plena inserción en la sociedad.

Esta marcha es un llamado urgente para activar la conciencia y la acción colectiva de organizarse para defender la vida en todas las edades, tanto a nivel global como a nivel local. Creemos que se debe fortalecer la información, comunicación, aplicación y evaluación de los tratados de derechos humanos pactados por el Estado de Chile.

Creemos que la “Marcha por el Derecho a un Envejecimiento Digno y la creación de una Defensoría de las Personas Mayores”, convocada por la Alianza por la Defensoría de las Personas Mayores integrada por una cuarentena de instituciones a nivel nacional y organizaciones de la sociedad civil es una oportunidad nacional de aunar fuerzas entre los distintos actores, líderes mayores y protagonistas de los espacios sociales y políticos para dialogar y organizarnos para hacer los cambios profundos que nuestro país necesita.

La marcha, de este jueves 21 de octubre del 2021, se inicia a las 10:30 horas desde la Plaza de Armas de Santiago a los pies de la Escultura de los Pueblos Originarios; avanzará por Paseo Estado y Paseo Huérfanos, hacia las dependencias del ex Congreso Nacional y actual sede de la Convención Constitucional. En la esquina de Compañía con Bandera, se proclamará y hará entrega a Convencionales del documento “POR EL DERECHO A UN ENVEJECIMIENTO DIGNO Y LA CREACIÓN DE UNA DEFENSORÍA DE LAS PERSONAS MAYORES”. Este día, queremos que la ciudadanía se interese por la realidad de un país envejecido, por la urgencia de una institucionalidad sólida, leyes y presupuestos en todos los sectores del Estado para una vida digna en todo el curso de vida.

Convocamos a todas las y los que luchan por la vida y la Dignidad como dimensiones inseparables, a sumarse a la manifestación por la defensa colectiva, fortalecimiento de la participación e incidencia en la toma de decisiones para la transformación de nuestro país en un Estado que garantice los Derechos fundamentales en todas sus expresiones y desde todas sus instituciones.

Para las personas de Regiones y fuera de Chile que apoyan nuestras demandas, y que no podrán estar presencialmente estará disponible la transmisión en vivo vía Streaming:

Zoom: https://us02web.zoom.us/j/86114456088
ID de reunión: 861 1445 6088

Angel Torres Escalera

Publicación relacionada